La Modalidad 40 es una opción para quienes desean incrementar su pensión en el IMSS si cotizaron bajo la Ley de 1973 (antes del 1 de julio de 1997). Permite realizar aportaciones voluntarias para aumentar el salario promedio de cotización y sumar más semanas antes de la jubilación.
Pueden acceder a la Modalidad 40 aquellos trabajadores que han sido dados de baja del régimen obligatorio (por un patrón) y que no superen los cinco años de inactividad desde su última baja. También es una opción para quienes tienen más de 55 años y desean aumentar su salario promedio y el número de semanas cotizadas antes de su retiro.
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es el valor de referencia económica en pesos que se usa para determinar montos de pago en diversas leyes. Su valor mensual se calcula multiplicando su valor diario por 30.4, y su valor anual por 12.
En la Modalidad 40, el tope máximo de cotización es 25 veces la UMA, lo que permite incrementar la base salarial y, en consecuencia, el monto de la pensión.
El IMSS calcula la pensión de cesantía o vejez con base en el salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas (cuatro años y ocho meses).
Los principales factores que influyen en el cálculo de tu pensión son:
La Ley del Seguro Social de 1973 (Capítulo VII, Artículo 194) establece la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, cubriendo los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, invalidez y vida.
En JUBILACCION, te asesoramos en la gestión de tu pensión para que maximices los beneficios según tu historial laboral y años cotizados. Te orientamos sobre: